Haciendo mis pinitos en esto de los catering para eventos y prestando mis servicios en mesas dulces montadas por otras empresas, empece a indagar en recetas frescas presentadas individualmente y que no tuviera nada que ver con chocolate. Por supuesto me centre en mis gustos personales y confieso que soy loca del yogur griego, de las bayas, las cerezas y del resto de componentes de este postre. Anímense a hacerlo en casa, les gustara a todos y una vez cogido el punto de la mousse, atrévanse a cambiar los sabores..
Ingredientes:
1 Yogur griego natural grande (500 ml)
2 latas de frutos rojos en conserva de zumo de uvas. #mercadona
1 paquete de base de bizcocho de vainilla. En algunos supermercados venden placas cuadradas o redondas listas ya para rellenar.. en este caso nos servirán para ganar mucho tiempo #mercadona
20 gr de gelatina neutra en polvo
4 claras de huevo talla L
500 ml de nata para montar
1 lata pequeña de leche condensada (400 gr)
Zumo de limón
Sirope de fresa
Mermelada de frambuesa, fresas o fruto rojo de tu preferencia.
Vasos pequeños de degustación o de licor para la presentación (40 unid)
Nata fresca montada o confitura para decorar.
Preparación:
Abrimos las latas de frutos rojos y colamos el contenido, reservando el zumo de uva donde vienen conservadas las frutas y haciendo puré con la batidora la parte solida.
Ponemos en una olla pequeña el zumo de uva con la gelatina, integrando bien la gelatina y calentamos a fuego bajo hasta que rompa a hervor. Reservamos para que enfríe.
Al puré de frutos rojos vamos a juntar el yogur griego y la leche condensada, con movimientos envolventes y con la ayuda de una paleta de plástico.
Montamos las claras a punto de nieve. Montamos la nata.
Asegurándonos que la gelatina este ya templada, la vamos añadiendo en hilo a la mezcla de la fruta y el yogur, removiendo con el batidor de mano para que la mezcla siempre este homogénea. Juntamos la nata poco a poco también con movimientos envolventes, muy despacio para que no bajen y de la misma manera las claras. quedará una mezcla con cuerpo y muy espumosa.
Para la base donde vayamos a armar el semifrío, yo escogí vasitos de degustación, pero puede ser un molde grande de acuerdo al bizcocho que tengamos. En el fondo del vasito, de primera capa, ponemos un poco de mermelada (1 cdta aprox), luego un poco de la mezcla de la mousse hasta mas o menos la mitad del vaso o del envase. A continuación el bizcocho, en el caso de las porciones individuales, corté discos de bizcochos con un corta pastas, del mismo diámetro de que los vasitos. Si usan un molde grande colocar la placa de bizcocho entera. Rociamos el bizcocho con unas gotas de zumo de limón, esto es un punto clave en el sabor del postre, aporta el punto de acidez que resta la leche condensada y al final resulta mas fresco. Seguimos montando el postre ahora con un poco de sirope de fresa para darle un poco mas de humedad al bizcocho y por ultimo hasta llenar el vasito, un poco de mousse.
Refrigeramos durante de 1 hora hasta cuajar y luego podemos decorarla con nata fresca montada como fue mi caso o con un poco de confitura de frutas del bosque.
Lamento no tener fotos del paso a paso, pero en la foto que les muestro se ven las capas del postre y mi presentación. Han sido un exito!!! se pueden servir de nevera o a temperatura ambiente. Pueden cambiar la base de la fruta y la mousse y ya tienen un postre diferente, por ejemplo con melocotones, o con dulce de leche para los mas golosos.
A poner la receta en practica. Gracias por leerme.